miércoles, 1 de septiembre de 2010

Ergonomia

La Ergonomia es una enfermedad que es mas popular entre los estudiantes principalmente de los universitarios.
Esta enfermedad es la causante de dolor en las muñecas, en el cuello, en la vista principalmente por el uso excesivo del teclado, por malas posturas a la hora de sentarse y poco iluminacion a la hora de usar el computador.
Esta enfermedad conlleva a unas mas graves como son: El síndrome del túnel carpiano, tendinitis, y otras condiciones médicas que indican claramente daño en músculos, tendones y nervios.

Problemas de salud asociados al uso del PC
Los problemas de salud mas asociados son: Lesiones musculoesqueléticas en hombros, cuello, mano y muñecas, problemas circulatorios, molestias visuales, síndrome del túnel carpiano, tendinitis, y otras condiciones médicas que indican claramente daño en músculos, tendones y nervios.

Precauciones de seguridad al usar el PC
Les recoomiendo tener en cuenta lo siguiente:
a) el monitor y el teclado deben quedar directamente frente a usted.
b) el monitor debe estar a una distancia de sus ojos de entre 51 a 61 centímetros.
c) la pantalla debe quedar al nivel de sus ojos o a un nivel ligeramente inferior.
d) siéntese en posición erguida con los dos pies apoyados en el piso.
e) busque un mouse donde pueda apoyar los dedos de forma natural (no de manera forzada).
f) El escritorio es importante que mantenga los antebrazos en línea horizontal con las muñecas cuando use el mouse o el teclado y que cuente siempre con un espacio para descansar las manos cuando no los esté utilizando. Un escritorio con bastante espacio para ello es tan importante como los otros puntos mencionados.

Imagenes Ergonomia en el Pc


miércoles, 25 de agosto de 2010

MEJOR PORTATIL

El mejor portatil de los 5 que estan en mi blog es el SAMSUNG X120 ya que es el mas completo respecto a la memoria y a todoslos accesorios del hardware que son de vital importancia para la adecuada comunicacion.
Ademas es elegante y adecuado a todas las situaciones para lo que queramos hacer con el para trabajo, entretenimiento, diversion etc.
Ademas no solo es para lo basico sino que nos ofrece muchas alternativas para lo que queramos hacer con un alto rendimiento.

miércoles, 4 de agosto de 2010

juegos sobre computador



http://www.sopadeletras.net/sopa-de-letras-computacion.html


http://juegosintarectivos.blogspot.com/2010/04/rompecabezas-computador.html

http://ares.unimet.edu.ve/programacion/activ/cruci.htm

Continuacion Portatiles





VAIO Y110FL
PROCESADOR: Intel® Pentium® SU4100 (1.30GHz, 2MB L2 Caché, 800MHz FSB)
SISTEMA OPERATIVO: Windows 7 Home premium original de 64 bit
DISCO DURO: 320GB
MEMORIA RAM: 4 GB
UNIDAD ÓPTICA:
PANTALLA: Pantalla VAIO de 13.3” (1366 x 768)
GRÁFICOS: Mobile Intel® GMA 4500MHD
DURACIÓN DE BATERÍA: Hasta 7 horas*
PESO: 1.77kg

SAMSUNG X120

Sistema Operativo Windows® 7 Home Premium Original

Procesador Intel® Celeron ULV 723 (1,20GHz, 800MHz, 1MB)

Memoria Sistema de Memoria 2GB (DDR3 / 2GB x 1) Ranura para Memoria 2 x SODIMM Pantalla 11,6" LED HD (1 366 x 768) 16:9 Gloss

Gráficos Intel GMA 4500MHD Capacidad

HDD 250GB (5 400rpm S-ATA)

ODD Externo & Opcional

ACER EMACHINES

  • Pantalla LCD de 14.1 pulgadas
  • Microprocesador AMD Athlon 2650e de 1.6GHz
  • Placa de video ATI Radeon X1200
  • 1Gb de Memoria RAM
  • Disco duro de 160Gb
  • Grabadora de DVD
  • 802.11b/g WiFi
  • Sistema Operativo Windows Vista Home Basic

lunes, 2 de agosto de 2010

Portatiles cual sera el mejor?

si alguna vez te hiciste esta poregunta aqui encontraras algo parecido a tu respuesta:

lenovo g450:
Procesador
Intel Core™2 Duo T6600

Sistema Operativo
Windows® 7 Home Premium Original

Memoria
4 GB

Disco Rígido
320GB 5400rpmPantalla
14.1" LED WXGA Glare



toshiba tecra s-11
Sistema operativo
Windows® 7 Professional Original (pre-instalado, Toshiba-HDD recovery)
Procesador
Procesador Intel® Core™ i5-520M | Velocidad de reloj : 2.40 / 2.93 Turbo GHz | Front Side Bus : 1,066 MHz | Caché de segundo nivel : 3 MB
Color
Negro brillante / teclado negro
Memoria principal
4,096 (2,048 + 2,048) MB | Máxima expansión : 8,192 MB | Tecnología : DDR3 RAM (1,066 MHz)
Disco duro
500 GB
DVD SuperMulti (doble capa)
Pantalla
39.6cm (15.6”) | Pantalla de alto brillo Toshiba HD+ TFT con retroiluminación LED y formato 16 : 9
Adaptador Gráfico
NVIDIA® | NVIDIA® Quadro® NVS 2100M con tecnología CUDA™
Batería
Duración máxima : hasta 3h30min (Mobile Mark™ 2007)
Dimensiones físicas
Peso : desde 2.54 kg | An x F x Al : 374.0 x 250.5 x 33.4 (frontal) / 37.6 (posterior) mm
Comunicaciones sin cables
Tecnología inalámbrica : Bluetooth® | Tecnología inalámbrica : Wireless LAN (802.11a/g/N)
Características especiales
Compatible con SM BIOS | Opciones y Docking compatibles con otos portátiles Toshiba | ENERGY STAR qualified computer | Micrófono integrado para voz sobre IP | Tecnología Intel® SpeedStep® mejorada | Soporte Audio HD

miércoles, 28 de julio de 2010

TARJETAS DE EXPANCION



Son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar la capacidad de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos. Por lo general, se suelen utilizar indistintamente los términos «placa» y «tarjeta» para referirse a todas las tarjetas de expansión.

En la actualidad las tarjetas suelen ser de tipo PCI, PCI Express o AGP. Como ejemplo de tarjetas que ya no se utilizan tenemos la de tipo Bus ISA.

Gracias al avance en la tecnología USB y a la integración de audio/video en la placa base, hoy en día se emplean cada vez menos.